
Contenidos
Son muchas las personas que pasan por problemas, sin saber cómo resolverlos, por tener la errónea idea de que visitar un psicólogo es para locos. Algunos piensan que buscar una ayuda de este tipo los hace ver débiles. Y prefieren resolver sus problemas por sí solos. Cuando la realidad es que una terapia psicológica, puede ayudarte mucho. Los psicólogos tratan problemas emocionales. Dándote herramientas para resolver tus conflictos.
Si tienes un problema y no sabes cómo enfrentarlo. Quizás necesitas ayuda de psicólogo. Este te orientará y te ayudará a canalizar tus emociones. Para que puedas resolver los conflictos que se te están presentando. Si no sabes a quien acudir. Te dejamos el top 3 de los mejores psicólogos de Madrid. No lo pienses más y pon la psicología a tu favor.
Los mejores psicólogos de Madrid
Estos son los psicólogos en Madrid mejor valorados.
1- Fernando Azor
Uno de los mejores psicólogos clínicos de Madrid. Atiende adultos y adolescentes desde hace más de 20 años. Profesional en psicología clínica y psicología jurídica. Utiliza la terapia cognitivo-conductual como método de trabajo. Terapia eficaz que ayuda a adoptar nuevas maneras de ver la realidad y de interactuar con las personas y situaciones que rodean al paciente.
Psicólogo de parejas. Trata problemas de depresión, ansiedad, enfermedades crónicas y problemas de autoestima. Así como el estrés y manejo de ira. Trabaja también como psicólogo en línea y es especialista en psicología clínica.
Sitio web: https://www.doctoralia.es/fernando-azor-lafarga/psicologo/tres-cantos
Dirección: C. del Conde de Peñalver, 35, 1º interior D, 28006 Madrid
2- Guillermo Miatello
Este psicólogo clínico, especializado en psicoterapia. Quien también trabaja como psicólogo online. Obtuvo su licenciatura en la Universidad Nacional de Córdoba. Además posee un Máster en psicoanálisis. Atiende grupos familiares, jóvenes, adultos. Trabaja con pacientes presenciales o a través de consultas por internet.
Cuenta con 10 años de experiencia. Resolviendo casos de pacientes a quienes escucha con interés. Se mantiene en constante formación para ofrecer lo mejor a sus pacientes. Persona comprometida con su trabajo. Trabaja con terapia de parejas, terapia psicoanalítica, terapia de familia y sistemas familiares.
Atiende casos de adicciones, depresión, conductas suicidas, problemas sexuales. También atiende trastornos alimenticios, de bipolaridad y problemas de socialización.
Sitio web: https://guillermo-miatello.negocio.site/
Dirección: Av. del Mediterráneo, 13, Entreplanta B Derecha, 28007 Madrid
3- Introspectia Psicología
Es un centro donde atienden psicólogos sanitarios. Prestan servicio a personas de todas las edades. Está conformado por un equipo de profesionales con vasta experiencia. Son expertos en tratar distintas clases de trastornos de la mente. Ofrecen servicio presencial y a distancia sin límites de edad.
Utilizan terapias distintas. Trabajan con terapia cognitivo-conductual, Mindfulness y terapia EMDR. Tratan problemas de depresión, ansiedad, traumas, problemas escolares y de parejas. Así como problemas emocionales, trastornos de personalidad, adicciones y baja autoestima.
Sitio web: https://introspectiapsicologia.com/
Dirección: Calle de O’Donnell, 32, 1ºE, 28009 Madrid
Beneficios de acudir a un psicólogo
Visitar a un especialista en psicología, aportará muchos beneficios a tu salud mental y emocional. Veamos cuales son estos beneficios.
- Proporciona herramientas para que puedas hacer descubrimientos que te ayuden a solventar los problemas.
- Te ayuda a hacer catarsis. Te escucha sin juzgar y te ayuda a liberar la carga emocional.
- Te guía en el manejo de los problemas que se te presentan cada día. Mostrándote como desenvolverte en los conflictos que a diario se encuentran en tu camino.
Razones para visitar un psicólogo
- Si tienes un problema o una crisis, siempre será más fácil salir de ella si tienes la ayuda de un psicólogo. No saber cómo manejar ciertas situaciones, puede acabar haciéndote daño. Si acudes a un psicoterapeuta, este te dará las herramientas para superar la crisis o el problema. Sin que esto afecte la manera de relacionarte con otras personas.
- Si necesitas liberarte emocionalmente nada mejor que poder hablar en estricta confidencialidad. Saber que puedes hablar sin miedo a que se difundan tus problemas o miedos. Un psicólogo mantendrá entre tú y él todo lo que le cuentes.
- Podrás contar con un profesional que te brinda una relación de confianza. A la vez que recibirás los consejos que te ayuden a canalizar cada situación que ponga en riesgo tu mente y emociones.
- Las terapias te irán enseñando a resolver los problemas por ti mismo. Adquirir seguridad y saber cómo aceptar y cambiar los sucesos que se presentan. Haciendo de esta manera que nada te impida sentirte bien y crecer.
Cómo escoger un buen psicólogo
Si quieres acudir a una terapia psicológica, debes conocer algunos tips para reconocer un buen psicólogo. Estos son algunos aspectos que debes tomar en cuenta.
Asegúrate que tenga un grado universitario como psicólogo
Es muy importante. Lo que está en juego es tu salud mental. Para ejercer la psicología es necesario cursar estudios universitarios en esta carrera. Verifica que el sociólogo que escojas haya cursado los estudios necesarios.
Máster o postgrado
Si el psicólogo que te ha visto, recomienda psicoterapias, o hará tratamientos a largo plazo. Debes fijarte que tenga un Máster o Post Grado. Esta formación te asegura que tiene conocimientos más allá de los básicos y que su ayuda será mucho más amplia.
Asegúrate que hablan el mismo idioma
El psicólogo que escojas debe entender perfectamente el idioma que hablas. Para poder interpretar tu problema y que tú puedas comprender sus recomendaciones.
Debe estar registrado en el colegio de psicólogos
Pide su número de colegiado en el Colegio Oficial de Psicólogos. Es indispensable para que un psicólogo pueda atender a un paciente. Esto te garantiza que hay un ente que vele por la calidad de los servicios prestados por el profesional.
Busca un profesional con experiencia
Busca la experiencia. Los casos tratados por los psicólogos a través del tiempo, van dejando más aprendizaje. Por lo que mientras más experiencia tiene el profesional. Más casos similares ha tratado. Y más conocimientos de cómo resolverlos tiene.
Pídele que establezca objetivos
Un buen profesional no entra a un sinnúmero de sesiones, sin objetivos establecidos. Por el contrario, un profesional luego de una evaluación debe estar en capacidad de decir cuál es su objetivo. Así como dar un número estimado de sesiones para lograrlo. Si el profesional que escoges no logra ser especifico con su objetivo, no es un buen profesional.
Si necesitas ayuda, no dudes en acudir a un psicólogo. Es un profesional preparado que sabrá ayudarte a resolver tus problemas.
Dejar una contestacion