Los 3 mejores psicólogos de Sevilla

Los mejores psicológos de Sevilla

Un psicólogo puede ayudarte a resolver esos problemas emocionales que no sabes cómo canalizar. Tal vez tu modo de pensar o actuar te hace ver cada inconveniente de una manera más grave de lo que realmente es. No es preciso padecer un sufrimiento innecesario.

Con la ayuda de un psicoterapeuta y una excelente psicología terapéutica. Aprenderás a ver las cosas de una manera distinta y obtendrás las herramientas para enfrentar positivamente cada situación. Busca uno de los 3 mejores psicólogos de Sevilla y recupera la confianza y capacidad de resolver por ti mismo todos tus problemas.

Los mejores psicólogos de Sevilla

Estos 3 psicólogos de Sevilla son los mejor calificados de esta ciudad. Si tienes un problema emocional o psicológico, acude a uno de ellos.

1- María Millán Macías

Psicóloga en SevillaLicenciada en psicología egresada de la Universidad de Sevilla. Psicóloga clínica. Ha colaborado con diferentes gabinetes de psicología. Posee un Máster en experto en infantojuvenil, también en Psicología General Sanitaria. Trabaja con niños, adolescentes y adultos. Utiliza la terapia cognitivo-conductual. Pero también trabaja con terapias contextuales y de tercera generación.

Vive en constante formación, para brindar a sus pacientes la mejor terapia psicológica. Tiene una especialización en terapia de familia y se prepara como experto en intervención sistemática de cooperación. Todo esto para encontrar junto a cada uno de sus pacientes las herramientas que los lleven al bienestar emocional.

Ayuda a niños y adolescentes a prepararse para la transición hacia la adultez. Que lleguen a esta etapa de manera equilibrada. Ofrece terapias presenciales y online.

https://www.psicologamillan.com/

2- Mariola Moreno Quesada

Mariola Moreno Psicóloga

De los psicólogos en Sevilla. Mariola Moreno es una de las más destacadas. Tiene una excelente formación y una vasta experiencia. Es graduada en psicología. Posee un Máster en Neurocirugía, otro en biología del comportamiento y un tercer Máster en coaching y resolución de conflictos.  Ayuda a resolver problemas de codependencia en relaciones, ansiedad, depresión, ira y autoestima.

Trabaja con personas de cualquier edad. Solo atiende pacientes privados, sin aseguradora. Especialista en psicoterapia para adolescentes y adultos. Trata fobias, problemas de pareja, y trastornos de conducta. Empática y amable. Busca ayudar a sus pacientes a encontrar la forma de resolver sus problemas.

https://psico-yo.com/

3- Gregorio Serrano

Psicología temprana en Sevilla

Licenciado en psicología, con dos máster en Psicología General Sanitaria y en Psicoterapia Psicoanalítica. Es experto en problemas de ansiedad y depresión. Trata pacientes de todas las edades. Está en capacidad de tratar todos los problemas emocionales de sus pacientes. Tiene experiencia en tratar trastornos obsesivos compulsivos. También trabaja con pacientes de baja autoestima y trastornos de personalidad.

Ayuda a sus pacientes a encontrar el origen de sus problemas y miedos. Las causas de las reacciones de sus pacientes. Pondrá las herramientas que les permitan desarrollar las habilidades para que su vida sea más satisfactoria y consciente. Se mantiene en constante especialización para brindar lo mejor. Trabaja los problemas de sus pacientes, de forma constructiva y sin perjuicios.

Utiliza terapias psicoanalíticas y psicodinámicas. Sus especialidades son dolor crónico, depresión, ansiedad, TOC, problemas emocionales, estrés, trastornos de ánimo y personalidad y problemas relacionales y emocionales.

https://www.psicologiatemprana.com/

Diferencia entre un psicólogo, un psiquiatra y un psicoterapeuta

En ocasiones se pueden confundir estos tres términos. Aunque resulten parecidos, cada profesional de los mencionados tiene una labor distinta. Los psicólogos evalúan y modifican nuestro comportamiento. Los psiquiatras se encargan de la salud mental. Pero veamos cuales son las diferencias entre estos profesionales.

Se especializa en el comportamiento humano. Ayuda a sus pacientes a conocerse de mejor manera utilizando técnicas de evaluación psicológica. Un psicólogo posee una licenciatura en psicología. El psicólogo guía, aconseja y apoya. Puede ayudarnos a canalizar problemas psicológicos. Pueden encauzar la manera de solucionar problemas laborales, de pareja, conducta escolar, entre otros.

Logra su trabajo a través de la compresión del funcionamiento de nuestra mente. Se apoya en test que le dan la facilidad de conocer la capacidad y personalidad del paciente. Permite que el paciente cuente su problema, habla con él sin juzgar. Mientras esto sucede, observa y analiza el comportamiento del individuo. Busca obtener respuestas que le permitan decidir que herramientas necesita la persona para fortalecerse y lograr su bienestar.

Psiquiatra

El psiquiatra es un médico que se especializa en tratar enfermedades de la mente. Este profesional es el único que puede recetar medicamentos a los pacientes que le consultan. No así pueden hacerlo los psicólogos y psicoterapeutas. No es un licenciado. Es Doctor en medicina. Para obtener el titulo debe seguir los estudios generales de medicina y luego especializarse como psiquiatra.

Debe ser consultado cuando se presentan problemas mentales, tales como paranoia, esquizofrenia, psicosis maniaco compulsivas etc. También está en capacidad de tratar problemas como ansiedad y depresión. Generalmente trata estas afecciones con medicamentos. El paciente no aprende a cambiar su conducta. Sino que mejora a través de los fármacos que se le suministran.

Un psiquiatra puede trabajar escuchando al paciente y revisando su cuerpo, realizando exámenes que le den claridad sobre el problema. Puede prescribir fármacos y la hospitalización de una persona si así lo requiere.

Psicoterapeuta

El psicoterapeuta trata a través del psiquismo. Puede tratar problemas psicológicos, sexuales, de conducta y psicosomáticos. Es un gran aliado para enfrentarnos y resolver problemas como fobias, traumas, timidez, complejos, duelos, rupturas sentimentales.

Los terapeutas consiguen sanar reduciendo o eliminando por medio de los cambios de patrones emocionales, de conducta, cognitivos, relacionales o interpersonales. Los síntomas que mantienen inmerso al paciente en un sufrimiento innecesario.

Las técnicas aplicadas por los psicoterapeutas son diversas. Utilizan el psicoanálisis. Pero también emplean terapias como Gestalt, psicodrama, terapia analítica, bioenergía. Además de la terapia  cognitiva y comportamental. Dependiendo de la ayuda que necesite recibir el paciente el psicoterapeuta decidirá que método usar.  Escogiendo aquel que le resulte más viable en la compresión y solución del problema.

También decide si trabajar directamente sobre los síntomas. Utilizando ejercicios o si a través de la exploración del inconsciente de la persona, puede darle las herramientas que lo guíen.

Buscar un psicólogo que te ayude a manejar los problemas, no te hace débil. Te hace una persona que de manera responsable busca aprender a solventar de la mejor manera los conflictos.

Puntuación
[Total: 1 Promedio: 5 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*