Tus publicaciones en las redes sociales te definen psicológicamente

Dime qué publicas en las redes sociales y te diré quién eres. Eso es, al menos, lo que dicen los psicólogos que están estudiando qué hay detrás de determinados hábitos en las plataformas sociales que ya damos por normalizados. Vamos a ver algunos de ellos.

Selfieadictos

Aquellos que tienen su muro repleto de selfies, en muchos casos prácticamente calcados a los anteriores.

El cronista de su vida

Aquellos que suben una foto en la cama o desayunando y hacen lo propio durante la jornada laboral o el tiempo de ocio, incluyendo el gimnasio o su última reflexión del día en la cama.

El que publica para su ex

Aquellos que han sufrido una ruptura sentimental reciente y creen que a través de sus publicaciones en las redes sociales conseguirán llamar la atención de la persona para que vuelva o enojarla definitivamente. Son habituales las frases melancólicas y las fotos de fiesta

El filósofo

Tienen la respuesta a cualquier problema. En realidad las tienen los tres o cuatro autores a los que les toman frases que no dudan en fusilar para hacerse los interesantes.

El spammer

Se pasan el día compartiendo publicaciones de periódicos, famosos u otros bloggers. Nunca generan contenido propio y tratan de hacer apología de su ideología cada vez que pueden.

El que solo sale con su pareja

El amor es b onito, pero según qué muestras pueden conseguir que se nos piquen las muelas. En las redes es habitual ver a algunos usuarios que solo se muestran acompañados por su pareja en todo tipo de circunstancias. En lugar de su nombre en su usuario debería aparecer el nombre de los dos.

Paco fiestas

Aquellos que solo suben fotos o stories cuando están de fiesta. Su objetivo, demostrarte lo bien que se lo montan y la diferencia que hay entre tu vida y las suyas.

El comidista

A tenor de sus publicaciones en internet solo comen. Y muy bien. Todo lo que sea comestible es susceptible de ser publicado.

El animalista

Aquellos que echan mano de las redes sociales para subir fotos de sus mascotas o, en su defecto, para pedir ayuda contra el maltrato animal o en pro de las adopciones de mascotas. Una actitud loable, pero que cuando se convierte en repetitiva genera rechazo.

El deportista

Durante un tiempo solo hacen que subir fotos vestidos de deportistas, recorridos por los que salen a correr o récords conseguidos en las pruebas a las que se apuntan. También podemos encuadrar en este grupo a los que gustan de fotografiarse en los espejos de los gimnasios.

El viajero

Si miramos sus timelines parece que solo se dediquen a viajar. Ni rastro de su día a día. Su vida, claro está, es mucho más interesante que la tuya.

Todos estos perfiles son, según los psicólogos, expresiones de distintos tipos de desequilibrios emocionales cuando se convierten en crónicas.

Aquellos que buscan aprobación llegan experimentar una falsa sensación de autoestima cuando reciben likes y angustia cuando sus publicaciones no tienen el éxito que esperaban. A menudo estas publicaciones constantes reflejan frustraciones e incluso complejos ocultos que solo los médicos nos pueden ayudar a diagnosticar primero y curar después.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*