
Contenidos
- Mejores empresas de reformas de locales en Barcelona
- Otras Empresas de Reformas Integrales Destacadas en Barcelona
- ¿Debo contratar una empresa para hacer la reforma?
- ¿Cómo puedo escoger un presupuesto para mi reforma?
- ¿Necesito pedir permiso a los vecinos antes de hacer una reforma?
- ¿Cuánto tiempo dura una reforma integral en promedio?
- ¿Cuál es el orden en que se realizan las reformas?
- ¿Cuál es la diferencia entre una obra mayor y una obra menor?
- ¿Cuál es el precio de una reforma parcial y una reforma integral?
- ¿Qué debe incluir un presupuesto para una reforma parcial?
En Barcelona, encontrar una empresa de reformas integrales confiable y de calidad puede ser un desafío. Sin embargo, hay varias opciones destacadas que han sido ampliamente recomendadas por sus clientes satisfechos. En este artículo, te presentaremos las tres mejores empresas de reformas integrales en Barcelona, así como responderemos a algunas preguntas frecuentes sobre este tema.
Mejores empresas de reformas de locales en Barcelona
Te decimos cuales son las mejores empresas de reformas de locales en Barcelona, las mejor valoradas.
1. Ciudades Con Talento
Una de las principales empresas de reformas integrales en Barcelona es Ciudades Con Talento. Esta empresa se especializa en la reforma de hogares, locales y oficinas, brindando un servicio completo y de alta calidad. Su equipo de especialistas tiene una amplia experiencia en todas las etapas de una reforma, prestando especial atención a los detalles y acabados.
https://www.ciudadescontalento.es/
2. Edifica Integral
Otra empresa destacada en el campo de las reformas integrales en Barcelona es Edifica Integral. Con una trayectoria sólida y excelentes valoraciones de sus clientes, Edifica Integral se especializa en todo tipo de servicios relacionados con el hogar, centrándose especialmente en la reforma de cocinas y baños. Su equipo profesional garantiza un acabado de alta calidad en cada proyecto.
3. BC INTERIORS
BC INTERIORS es una empresa con 25 años de experiencia en el campo de las reformas integrales en Barcelona. Se encargan de todo tipo de servicios de diseño, producción y construcción, tanto para inmuebles como para locales comerciales. Ya sea que necesites una reforma integral o parcial, como la instalación de agua, electricidad, calefacción o climatización, BC INTERIORS se encarga de todo, incluido el papeleo.
Otras Empresas de Reformas Integrales Destacadas en Barcelona
Además de las tres empresas mencionadas anteriormente, también hay otras opciones destacadas en el campo de las reformas integrales en Barcelona. Estas empresas han sido elogiadas por su profesionalidad y alta calidad en sus trabajos. Aquí hay algunas de ellas:
A BARCELONA REFORMAS: Esta empresa se destaca por su compromiso con el cumplimiento de los plazos acordados en el contrato, indemnizando a sus clientes en caso de retraso en la entrega de las llaves. También ofrecen una herramienta en su sitio web para calcular presupuestos de reformas, lo que facilita a los clientes conocer el precio final de la obra.
ESCHOPI – Transformació d’espais: A diferencia de otras empresas, Eschopi Transformació d’espais ofrece servicios de arquitectura y diseño de interiores, incluyendo la impermeabilización, el aislamiento, las instalaciones de climatización y la iluminación. Su enfoque en el diseño garantiza resultados excelentes.
REFORMAS BARCELONA RUBIO: Esta empresa destaca por ofrecer presupuestos ajustados sin comprometer la calidad de su trabajo. Cuentan con un equipo de profesionales altamente capacitados en todos los campos necesarios para llevar a cabo una reforma integral.
GOIAN: Goian ofrece el diseño del proyecto sin costo adicional, lo cual es una ventaja para los clientes que desean obtener un resultado personalizado. Además, cuentan con un equipo propio para llevar a cabo todos los servicios necesarios en una reforma.
Estas son solo algunas de las muchas empresas de reformas integrales en Barcelona que se destacan por su profesionalidad y calidad en el trabajo. Antes de tomar una decisión, te recomendamos que investigues y solicites presupuestos para encontrar la opción que mejor se adapte a tus necesidades.
Si estás considerando realizar una reforma integral en tu local comercial, empresa o vivienda, es natural que tengas muchas preguntas antes de contratar una empresa constructora. Aquí respondemos algunas de las preguntas frecuentes sobre reformas en Barcelona:
¿Debo contratar una empresa para hacer la reforma?
Sí, contratar una empresa de reformas integrales es recomendable si quieres agilizar el proceso y evitar problemas durante la rehabilitación de tu vivienda. Una empresa se encargará de coordinar los trabajos necesarios, seleccionar el personal adecuado para cada etapa de la remodelación y negociar los plazos con los trabajadores. Además, la empresa garantizará los resultados finales.
¿Cómo puedo escoger un presupuesto para mi reforma?
Lo más aconsejable es solicitar al menos tres presupuestos distintos. Cada presupuesto debe incluir un desglose detallado de los trabajos a realizar, los montos y los plazos de entrega. Esto te permitirá comparar los precios y evaluar la solvencia de cada empresa. Es importante asegurarse de que los presupuestos sean cerrados, con pocos cambios posibles tanto en los pagos como en los plazos.
¿Necesito pedir permiso a los vecinos antes de hacer una reforma?
Es importante comunicar a la comunidad de vecinos sobre las reformas que realizarás en tu vivienda, especialmente si afectarán directamente a algún vecino. Esta comunicación muestra respeto por el tiempo en que tu modificación puede afectar a otros. Además, si las modificaciones afectan áreas comunes o la fachada del edificio, es necesario pedir permiso para llevarlas a cabo.
¿Cuánto tiempo dura una reforma integral en promedio?
La duración de una reforma integral varía según el tamaño y el tipo de reforma. En el caso de reformas parciales, como la de una cocina o un baño, el tiempo estimado oscila entre 15 días y un mes, dependiendo de la superficie y las modificaciones necesarias. Para reformas integrales de pisos de hasta 120 metros, el tiempo estimado puede ser de 3 a 6 meses, dependiendo del estado del lugar y la cantidad de cambios e instalaciones requeridos.
¿Cuál es el orden en que se realizan las reformas?
El orden de las reformas depende del tipo de trabajo a realizar. Generalmente, se comienza con la demolición, seguida de la construcción de nuevos tabiques. Luego se lleva a cabo la instalación eléctrica y de fontanería, reforzando la parte eléctrica si es necesario. Posteriormente, se realiza la pintura y los acabados en paredes, techos y suelos, seguido de la carpintería y los toques decorativos finales.
¿Cuál es la diferencia entre una obra mayor y una obra menor?
Una obra mayor implica una ampliación, modificación, rehabilitación o reforma de un edificio o instalaciones, sin importar su finalidad o alcance. Para realizar una obra mayor, generalmente se necesita una licencia urbanística, que puede ser requerida por la junta municipal de distrito o el Ayuntamiento. Por otro lado, una obra menor no implica modificaciones estructurales y se realiza para conservar o restaurar elementos existentes, como pintura, yesos o solados. Las obras menores no requieren una licencia urbanística.
¿Cuál es el precio de una reforma parcial y una reforma integral?
El precio de una reforma integral se calcula en base al 60% o 80% del precio de una obra nueva. En una ciudad grande, el precio promedio por metro cuadrado de construcción de obra nueva es de 900€, por lo que una reforma integral en una ciudad grande tendría un precio aproximado de 600€ por metro cuadrado. Para una reforma parcial, el precio se mantiene en el mismo rango por metro cuadrado.
¿Qué debe incluir un presupuesto para una reforma parcial?
Un presupuesto para una reforma parcial debe incluir una garantía que asegure la reparación en caso de problemas, especialmente para trabajos eléctricos o de fontanería. También debe indicar la fecha de entrega del trabajo de manera precisa, aunque pueden surgir circunstancias que retrasen el proyecto. Es importante que el presupuesto sea entregado antes del trabajo y no como factura, ya que son dos documentos distintos.
Dejar una contestacion