Técnica FUE Zafiro de injerto capilar, ¿en qué consiste?

Técnica FUE Zafiro de injerto capilar

La alopecia es un problema estético que afecta al 20% de la población mundial. Actualmente existen distintos tratamientos que pueden de forma efectiva ayudar a evitarla, e incluso solucionar su afección, así como lo son los trasplantes capilares. Afortunadamente la medicina es una práctica que se encuentra avanzando día tras día, esto ocasiona que cada vez existan más soluciones a afecciones del cuerpo que en el pasado eran consideradas como imposibles.

Cuando hablamos específicamente de los distintos trasplantes capilares que se han desarrollado con el paso de los años. Podemos entender que han existido muchos avances, de esta forma así como muchas otras herramientas, los especialistas han llegado a probar muchos bisturís distintos, esto para mejorar la forma en la que se trabaja. Los bisturís de agujas, los bleys y por último el que ha arrojado mejores prestaciones hasta la actualidad, el bisturí de Zafiro.

¿Qué es la técnica capilar FUE Zafiro?

Cuando hablamos de la técnica del trasplante capilar FUE de Zafiro, nos referimos a la técnica mínima del mejor resultado posible. Esta técnica se basa en hallar los resultados más favorables con el uso de un bisturí fabricado en material de Zafiro, de la misma forma puede asignarse el nombre de espada de Zafiro.

La cuchilla de este bisturí está hecha en forma de hojas de espadas. Al tener esta forma la herramienta de corte ocasiona que la incisión realizada sea totalmente estrecha por debajo y ancha por la parte de arriba. Esto de forma peculiar termina creando un entorno adecuado para implantar los distintos folículos pilosos de manera adecuada. Cuando termina de realizarse el implante individual del folículo piloso, en la parte superior es creada una incisión mucho más estrecha que con otro tipo de bisturí, cuestión que ocasiona que la cicatrización termine por ser lograda antes.

De igual forma no puede verse externalizado el folículo por lo que termina por verse asegurado el éxito de este tipo de procedimientos.

¿Por qué es mejor el tipo de trasplantes capilares de Zafiro?

¿Por qué es mejor el tipo de trasplantes capilares de Zafiro?

Esto primero debemos ampararnos en el hecho de que en la actualidad existen distintas técnicas para practicar el trasplante capilar. Cuando hablamos de la técnica FUE debemos hacer entender que es el método más moderno, eficaz y rápido para hacer que el cabello crezca de nuevo en las zonas en las que no lo está haciendo. Es por este tipo de técnicas que al extraer los folículos se sigue respetuosamente un procedimiento no invasivo, que intenta no causar problemas superiores.

Es gracias a que se seda el paciente, bajo la supervisión de él o los anestesiólogos que puedan participar directamente en el programa.  Las personas que se sometan a este procedimiento estarán libres de sentir dolores innecesarios. Es por esta razón que los pacientes disfrutan de una experiencia cómoda y con dolores muy reducidos. De todas formas por lo general el trasplante de pelo es considerado como un procedimiento sin dolores.

Es pensado para aquellas personas que puedan tener fobias al uso de agujas, en este caso podrán sentirse mucho más seguros a la hora de someterse al trasplante que tanto necesitan para cambiar su aspecto. De esta forma pueden bajar mucho los niveles de estrés y permanecer cómodos a la hora de la intervención. Es gracias a la técnica zafiro, que el dolor durante el procedimiento, que ya se encontraba en niveles mínimos, ahora es llevado a cero.

Procedimiento de sedación

Podemos entender cómo estado de sedación como el procedimiento en que se intenta mantener a la persona relajada y con los niveles de dolor mínimos durante el trasplante. Esto se logra tras administrar un mínimo de medicamentos adecuados. El monitoreo de este estado es realizado por los anestesiólogos, que lo determinan a través del tipo de fármacos utilizados y las cantidades administradas de los mismos.

Puede considerarse el proceso de sedación como algo seguro, ya que se realiza de forma exitosa incluso en niños y en adolescentes. A pesar de esto los pacientes que prefieren someterse a la intervención sin ningún tipo de fármacos para sedar pueden solicitarlo a su especialista.

Cuáles son las diferencias entre la técnica FUE Zafiro y la Técnica FUE clásica

De cierta manera ya hemos explicado la principal diferencia entre ambas, esto es la forma en la que se extraen y colocan los folículos capilares con el bisturí de Zafiro, que termina por ocasionar mínimos de dolor en ella. Cuando se habla de la FUE Zafiro no es en referencia a un nuevo método para hacer trasplante capilar. Más bien se refiere al uso de nuevas técnicas y herramientas para lograr ciertos resultados más satisfactorios dentro de la aplicación de la misma técnica FUE.

Con las nuevas cuchillas de Zafiro se hace mínimo el riesgo durante el proceso de recuperación. Las costras no serán tan abundantes y de igual manera se verá acelerado el procedimiento de recuperación a través de la apertura de los canales distintos. Los micro-canales realizados terminan teniendo mucha influencia sobre el resultado final. Estos terminan por otorgar aspectos tan importantes como la dirección y el ángulo en que crecerá el nuevo cabello.

Los factores mencionados son muy importantes porque terminan por conseguir que se tenga una apariencia natural a la hora de ver los resultados finales del proceso. De esta forma podemos en entender que la apertura de los canales es una de las bases para poder lograr que este proceso termine teniendo éxito.

Aunque existen centros estéticos que pueden trasplantar desde las 60 a las 70 unidades de folículos por cada centímetro cuadrado en el cabello. Esto quiere decir que pueden proporcionar al paciente una nueva cabellera con aspecto sano, además de bonita y densa. Hay que tener en claro que ni para los casos en los que la cuchilla es de acero, ni para los que es de zafiro es posible el caso mencionado. Esto se debe a que se debe cuidar incluso el ángulo de implante y con la densidad mencionada esto sería imposible.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*