Todo lo que no debes hacer en las redes sociales

Uno de los temas recurrentes entre usuarios de las redes sociales es la tenue frontera que existen entre el uso y el abuso de unas plataformas que no solo sirven para comunicarnos, sino también para informarnos y entretenernos, cuando no para trabajar.

De ahí que sea cada vez más necesario un manual del buen uso de las principales plataformas sociales. A la espera de que este llegue son varios los especialistas que coinciden en que estas son algunas de las cosas que nunca deberías hacer cuando estamos en las RRSS:

Manual de buen uso de las redes sociales

Cotillear: Mucho ojo con lo que contamos de nosotros o de otros en las redes, ya que en algunos casos puede hasta llegar a ser considerado delito.

Consultorio psicológico: No conviertas tu perfil en un lugar en el que lamentarte del mal de amores o de lo injusto que es el mundo. Llenas tu muro de lamentos puede perjudicar seriamente tu imagen.

Discutir: Casi todo el mundo discute y sobre todo de política. Si no quieres romper amistades evita mojarte o enzarzarte en discusiones que no sirven de nada más que para quedar marcado. Mostrar tu cara agresiva te puede perjudicar, y mucho.

Hablar mal del trabajo: Ojo con lo que cuentas de tu jefe o la empresa para la que trabajas ya que puede usarse en tu contra en el futuro.

Pedir favores: Una cosa es pedir a los amigos que sigan a tu negocio y otra que comparten publicaciones, te voten en un concurso o te ayuden con un crowdfunding.

Vanagloriarse: Nos alegramos de que te lo estés pasando de lujo o que todo te vaya bien o estés enamorado, pero alardear genera más enemigos que amigos. A la gente en las redes sociales no le gusta la gente que alardea y sí los humildes.

Publicarlo todo: A nadie le interesa lo que desayunas, si vas al banco o si hoy has hecho deporte. Publica solo aquello realmente interesante o que hagas con alguien con quien compartes amistad e interese a terceros. No seas pesado.

Publicar fotos de niños
: Si vas a publicar fotos de menores que no son tus hijos pide permiso. Si no quieres evitar disgustos evita nombras o sacar a menores en la red de redes.

Hacer autolike: Da muy mala imagen dar likes a las publicaciones de uno mismo. Si quieres evitar esa imagen entre triste y egocéntrica no lo hagas.

Compartir fakenews: Antes de hacerte eco de una noticia asegúrate de que no es una fake news. Además de tu reputación puedes acabar siendo cómplice de una campaña orquestada para hacer daño a un tercero.

Invitar a tus amigos a jugar a tus juegos: Ni compartas publicidad a cambio de tokens ni pidas a tus amigos en las redes que se registren en un juego a cambio de una recompensa. No lo harán y quedarás como un pesado.

Publicitar tus vacaciones: Si no quieres multiplicar las opciones de robo durante tu ausencia evita publicar dónde te vas de vacaciones, cuánto te vas y si estás o no en casa a cada momento.

Publicar fotos de fiesta: Lo que hoy es divertido mañana te puede costar un disgusto en tu vida personal o en el trabajo. Si estás de fiesta y vas a liarla no publiques nada. Si no te acabarás arrepintiendo.

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*