Los 3 mejores tratamientos para la disfunción eréctil

Mejores tratamientos para la disfunción eréctil

Se conoce como disfunción eréctil a la incapacidad de tener una erección que permita una relación sexual satisfactoria. Este es un problema al que un gran número de hombres se enfrenta, sin embargo es una situación que se mantiene en silencio. Por lo general es un tema que provoca vergüenza, pero la realidad es que con la terapia adecuada es posible superarlo. Por ello nos gustaría dar a conocer los 3 mejores tratamientos para disfunción eréctil.

Los mejores tratamientos para la disfunción erectil

La buena noticia es que existen soluciones para disfunción eréctil muy efectivas. Lo principal será conocer el motivo que ha generado el problema y la gravedad de la situación. Una vez el médico ha diagnosticado correctamente dicha patología, podrá resolverla con los mejores tratamientos. Actualmente los más exitosos son éstos que podrá encontrar en Men Institute:

Ondas de choque

Dado que una circulación sanguínea deficiente es la principal responsable de este problema; la terapia de ondas de choque es una forma muy efectiva de brindar solución. Gracias a dicho procedimiento es posible regenerar los vasos sanguíneos de la zona y mejorar el flujo de sangre en ellos.  Con el propósito de favorecer la erección, haciéndola más potente y duradera.

Este tratamiento funciona gracias a los pulsos de energía que se trasmiten al pene de forma similar a ondas sonoras. Dicho procedimiento no resulta doloroso y permite aumentar el deseo y placer íntimo.

¿Cómo se efectúa la terapia?

El cuerpo cavernoso del pene posee dos arterias que son las responsables de albergar sangre para producir una erección. Si existe un funcionamiento incorrecto de ellas, el miembro no consigue mantenerse erguido.

Con la terapia se dirigen ondas de choque hacia el pene, con la finalidad de reactivar el flujo sanguíneo local. Siendo totalmente seguro para pacientes con cardiopatías, cuyo problema no les permite utilizar tratamientos farmacológicos.

Ventajas de escoger este tratamiento

  • Es poco riesgoso y no provoca dolor
  • La recuperación es inmediata
  • No existen contraindicaciones médicas

Láser de alta intensidad

Teniendo en cuenta que un flujo sanguíneo débil en el pene no permite la erección, el láser de alta intensidad es una excelente solución. Se trata de un haz de luz que traspasa los tejidos de la piel, provocando una bioestimulación. Misma que ayuda a absorber oxígeno y regenerar células, causando un efecto térmico que favorece la vasodilatación e irrigación sanguínea. Dando como resultado una erección satisfactoria desde la primera sesión.

Es un procedimiento que no requiere ingesta de fármacos ni causa algún tipo de efecto secundario. Cada sesión no supera los 7 minutos y serán requeridas entre 5 y 10 según la intensidad del problema. No es necesario recurrir a sedación o anestesia, puesto que es una terapia completamente indolora. Puede ser realizada en conjunto a otros tratamientos para un resultado mucho más satisfactorio, sin interrumpir las actividades sexuales del paciente.

¿Cómo funciona esta terapia?

Al aplicar el haz de luz sobre la piel, penetra de forma no invasiva el tejido y lo regenera. Por lo general es utilizado en pacientes cuyos tejidos presentan daños, lesiones o infecciones, acelerando así su recuperación.

Plasma Rico en Plaquetas

El plasma rico en plaquetas es un compuesto sanguíneo que promueve la regeneración de los tejidos, por lo que acelera su curación. El tratamiento con dicho componente es utilizado generalmente para daño muscular, problemas capilares y recuperación de cirugías. Siendo actualmente empleado de forma experimental en asuntos relacionados con el pene, como son:

  • Disfunción eréctil
  • Enfermedad Peyronie
  • Alargamiento de miembro masculino
  • Mayor potencia sexual

¿Cómo es preparado el plasma rico en plaquetas?

Lo primero a saber es que la sangre está compuesta glóbulos rojos y blancos, plaquetas y plasma. Este último es lo que le brinda su forma líquida y se le atribuye aproximadamente la mitad de su densidad. Mientras que para promover la coagulación sanguínea tras una lesión, las plaquetas son primordiales. Puesto que están constituidas por proteínas de factor de crecimiento que aceleran la recuperación del tejido.

El plasma rico en plaquetas es preparado por un experto a partir de la sangre propia de cada paciente. Para ello tomará una muestra, que hará girar en una centrifugadora, consiguiendo así que tanto las plaquetas como el plasma se aíslen del resto de los componentes. Una vez obtenida, esta mezcla posee una concentración mayor de plaquetas, a diferencia de la sangre que había sido obtenida.

¿Cómo es el tratamiento?

  • Se obtiene una muestra de sangre del paciente.
  • Es colocada en una máquina para separar el plasma y las plaquetas de los glóbulos rojos y blancos.
  • La mezcla obtenida es colocada en una jeringa.
  • Es aplicada anestesia local para adormecer el miembro. A continuación se procede a aplicar inyecciones en la extensión del glande y el tronco.
  • Cada inyección tomará un tiempo aproximado de 5 minutos.
  • Por lo general todo el proceso tarda una hora.

Se trata de un procedimiento rápido que no requiere demasiadas horas de observación o recuperación. No es necesario mantener una preparación previa, por lo que es considerada una terapia muy simple. Consiguiendo con su realización una mejoría en los tejidos y vasos sanguíneos del miembro masculino. Eliminando así la disfunción eréctil.

La colocación de plasma rico en plaquetas es una alternativa para hombres que padecen impotencia y también otras enfermedades. Mismas que al consumir diversos medicamentos pueden ser un riesgo grave para la salud.

¿Cuál es la causa de la disfunción eréctil?

Conseguir una erección requiere de una actividad conjunta entre varios sistemas del organismo. Los problemas de erección o impotencia  aparecen cuando algunos de ellos no funcionan adecuadamente. Se trata de una situación que puede ser provocada por inconvenientes físicos o psicológicos, como también una combinación de ambos factores. Resultando entonces en la disfunción del órgano sexual masculino.

Algunos problemas físicos involucrados en este padecimiento podrían ser:

  • Cardiopatías
  • Obstrucción de los vasos sanguíneos
  • Hipertensión
  • Sobrepeso
  • Colesterol alto
  • Diabetes
  • Adicción al tabaco o alcohol
  • Consumo de ciertos medicamentos sin supervisión médica
  • Desarrollo de tejido anormal en el pene
  • Baja testosterona
  • Tratamientos oncológicos
  • Discapacidad en los miembros inferiores

Mientras que las causas de disfunción eréctil por factores psicológicos son:

  • Ansiedad o depresión
  • Insomnio
  • Altos niveles de estrés
  • Preocupaciones que afectan a la pareja

Puntuación
[Total: 0 Promedio: 0 de 5]

Sé el primero en comentar

Dejar una contestacion

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.


*