
Contenidos
Presentar una ligera curvatura en el pene es algo muy común. Esta es una condición innata que no afecta en absoluto a la sexualidad. No obstante, cuando esta desviación es causada por la enfermedad de Peyronie, los inconvenientes pueden ser muy diversos. Se trata del desarrollo de un tejido cicatricial en la anatomía del miembro masculino, que puede causar dolor e impotencia sexual. A continuación conocerás los 3 mejores tratamientos para la enfermedad de Peyronie, todos ellos los puedes encontrar en la clínica especializada en soluciones sexuales Men Institute.
Los mejores tratamientos para la enfermedad de Peyronie
El tratamiento para enfermedad de Peyronie puede efectuarse de diversas formas. Pero a continuación mencionamos los procedimientos más efectivos:
1- Ondas de choque
La curvatura del pene causada por una presión constante de tejido cicatricial, impide el buen flujo sanguíneo. Esto hará que las erecciones sean poco potentes y de muy corta duración. Para resolver este inconveniente, es aplicada la terapia de ondas de choque. La misma se encarga de enviar energía de baja intensidad al pene, para ayudar a que la circulación sea fluida en los vasos sanguíneos.
Es una excelente opción en los siguientes casos:
- Los que desean disfrutar de una erección potente y duradera.
- Quienes han probado otros tratamientos sin resultados satisfactorios.
- Para aquellos que desean buscan una alternativa diferente a la toma de fármacos.
- Si se han presentado efectos adversos a medicamentos o procedimientos anteriores.
- En caso de que alguna enfermedad limite las opciones de tratamientos.
¿Cómo es el proceso de ejecución del tratamiento?
Las erecciones son posibles gracias a las arterias que se encuentran en el interior del pene, concretamente en el cuerpo cavernoso. Estas se llenan de sangre para mantener el miembro erguido durante toda la relación sexual. El procedimiento se encarga de enviar ondas de energía por la extensión del miembro para promover la circulación que se encuentra restringida por la enfermedad de Peyronie.
Hablamos de un tratamiento completamente seguro, que puede ser efectuado en hombres que padecen cardiopatías, lo que impide el uso de ciertos medicamentos.
¿Cuáles son los beneficios de la terapia de ondas de choque?
Es un procedimiento muy efectivo para conseguir mejores erecciones. Además el rendimiento sexual aumentará, potenciando así el orgasmo. Lo que será de gran utilidad para devolver la seguridad y autoestima perdidas debido al problema.
¿Las ondas de choque provocan algún efecto secundario?
Es posible notar un poco de dolor como efecto secundario del tratamiento. Se trata de una molestia mínima que pasará rápidamente. Además puede que aparezca un leve enrojecimiento cutáneo. Es importante resaltar que es una terapia contraindicada para hombres que padecen diabetes, han sido intervenidos de la pelvis o se han sometido a tratamientos venosos.
2- Cirugía reparadora o correctiva
La cirugía correctiva se encarga de eliminar el tejido fibroso, reemplazándolo con un implante cómodo y práctico que ayuda a devolver la simetría del pene. Corrigiendo con esto la curvatura provocada por la enfermedad. Ayudando a que el pene vuelva a tener su tamaño normal y pueda funcionar de forma correcta.
3- Implante de prótesis de pene
El implante de pene se coloca por medio de una cirugía. En ella se inserta un dispositivo conformado por varillas flexibles y una bomba de presión. Las varillas serán colocadas en el miembro, las cuales pueden inflarse con solución salina. Para llevar dicha solución, se utiliza un mecanismo de bombeo colocado en el escroto, que al ser presionado ayudará a rellenar las barras flexibles.
Es un tratamiento necesario para hombres que ya no tienen la capacidad de producir una erección de forma natural.
¿Es efectiva esta cirugía?
Un 95% de los pacientes intervenidos han podido lograr relaciones exitosas nuevamente, gracias al implante. Con ellos es posible recrear una erección espontánea. Esto sin que la sensación en el miembro o el orgasmo se vean comprometidos. No obstante, existe la posibilidad, como en cualquier otra cirugía, de presentar inconvenientes.
Tipos de implantes de pene
Son diversos los implantes de pene que pueden colocarse. La elección se realizará según las necesidades de cada paciente.
Bomba inflable de dos piezas
Cuenta con un cilindro y una bomba que se ubican en el escroto. Funciona a presión, imitando una erección natural.
Bomba inflable de tres piezas
Está constituida por dos cilindros que se insertan en el pene, una bomba a presión colocada en el escroto y un contenedor de líquido en el abdomen. Implementos conectados a través de un tubo flexible.
Barras semirrígidas o maleables
En la cirugía se insertan dos barras flexibles en el tronco del pene. Se mantendrán desde su colocación con la misma rigidez, pero pueden ser movidos a diferentes posiciones. Al ser colocados se mantienen doblados hacia abajo y se enderezan manualmente para la intimidad.
Factores a tener en cuenta antes de escoger un tipo de implante
- Dimensiones y tipo de cuerpo del paciente.
- Edad que tenga el individuo y la de su pareja.
- Longitud del glande, el pene y el escroto.
- Antecedentes clínicos del paciente.
- Se debe descartar la realización de una colostomía.
- De igual forma es necesario conocer posibles trasplantes de riñón.
- Ha de tomarse en cuenta si el pene está o no circuncidado.
- El bienestar del organismo.
¿Cómo identificar la enfermedad de Peyronie?
Esta enfermedad puede ser identificada rápidamente tras una exploración física del pene. En ocasiones es necesario efectuar una ecografía para evaluar las condiciones internas. En la que será posible observar un tejido cicatrizado conocido como placa. La misma se desarrolla en el interior del miembro y en sus primeras etapas puede ser muy dolorosa. Además provoca una deformación, haciendo que el pene se curve de forma pronunciada.
Algunos caballeros pueden mantener relaciones sexuales aun cuando padecen la enfermedad de Peyronie. Sin embargo para otros, la presión causada por el tejido que provoca la curvatura del pene, puede doler de manera aguda e impedir un buen flujo de sangre. Esta situación es causante de disfunción eréctil, lo que requerirá un buen tratamiento para permitir volver a mantener intimidad sexual.
¿Quiénes son propensos a padecer la enfermedad de Peyronie?
Los hombres más propensos a manifestar esta patología son aquellos que han superado los 50 años. Solo un máximo del 9% de la población masculina experimenta esta situación, siendo más frecuente en quienes padecen enfermedades vasculares anteriores. Se conocen casos de adolescentes con enfermedad de Peyronie, pero son muy escasos.
Dejar una contestacion