
El posicionamiento de una marca o negocio en buscadores, principalmente en Google, se ha convertido en las últimas décadas en todo un reto para muchas empresas que quieren ganar visibilidad en la red.
Formar parte de las primeras posiciones en una búsqueda te permite ser el primer lugar que un posible cliente visite, antes que la competencia u otros lugares de contenido similar. Sin embargo, todavía existen incógnitas sobre si es necesario invertir en SEO a largo plazo.
Conozcamos un poco de historia
Con el paso de los años, la competencia en la red se ha multiplicado exponencialmente y cada vez es más difícil copar las primeras posiciones. Además, el algoritmo de buscadores como Google ha cambiado de forma notoria. Hace 2 décadas, por ejemplo, muchas páginas de contenido de baja calidad conseguían posicionarse muy bien gracias a la creación de granjas de contenido que se enlazaban entre ellas.
En la actualidad, los parámetros de Google han cambiado mucho y premian principalmente el contenido de buena calidad o las páginas web con buena experiencia de usuario, entre muchos otros criterios. Grandes empresas como Ikea o el Corte Inglés, por ejemplo, han logrado parte de su posicionamiento en la red gracias a estrategias sólidas de SEO.
El papel del SEO en la actualidad
Si pensamos en la actualidad, ¿por qué deberíamos plantearnos invertir en una estrategia de SEO? Como indicábamos al inicio, la competencia en la red comparada con la de hace algunas décadas es mucho mayor. Hay muchas más páginas web, mucho más contenido y, solo por estos dos factores, llegar a la posición 1 con una palabra clave en Google es muy complicado sin una estrategia adecuada.
Con un buen trabajo del SEO para posicionar todas aquellas palabras clave relacionadas con nuestra página o negocio, dispondremos de una visibilidad impensable de otra manera. También tenemos que pensar que, a diferencia de hace 20 años, en la actualidad hay muchos más usuarios en la red que pueden llegar a nuestra página. Si logramos posicionarnos y mejorar el tráfico a nuestra web gracias al SEO, nuestra marca ganará autoridad y el retorno de nuestra inversión (ROI) tendrá una tasa mucho más alta.
Además, si tenemos un negocio local y buscamos una agencia, es interesante si contactamos con una empresa de la zona que nos ayude a posicionar nuestra marca en la red para una zona geográfica concreta. De lo contrario, podemos hacer una estrategia equivocada y llegar a público que no nos interesa o competir con empresas que realmente no son nuestra competencia. En este sentido, un buen ejemplo de agencia de SEO local es Necotec, con servicios pensados exclusivamente para posicionarte en el lugar deseado.
Pensando en el futuro, en primer lugar todo apunta a que los buscadores seguirán potenciando el contenido de calidad. Además, las tecnologías emergentes como la inteligencia artificial, la búsqueda por voz o la búsqueda visual también afectarán al SEO, y Google, junto a los demás buscadores, irán incorporando a su algoritmo criterios que premiarán el buen uso de estas tecnologías para generar contenido en la red.
¿Cómo invertir mejor en SEO?
Prácticamente, cada mes, hay una o varias actualizaciones del algoritmo de Google y se produce un reposicionamiento de las páginas web de todo el mundo con base en centenares de criterios actualizados. Es por ello que invertir en SEO no es algo que se haga en una ocasión y se pueda dejar de lado. Es necesario mantenerse activo, atento y modificar la estrategia cuando corresponda. De lo contrario, podemos perder nuestra visibilidad ganada en alguna de las actualizaciones
En definitiva, disponer de una estrategia de SEO de la mano de especialistas, como necotec.es, sigue siendo primordial para cualquier empresa que necesite visibilidad en la red para mejorar su reputación o incrementar sus ventas, entre otros objetivos. Además, hay que hacerlo con rigurosidad y ofreciendo contenido de calidad a tus usuarios potenciales.
Dejar una contestacion