
Contenidos
Estamos inmersos en plena era digital, de manera que el software es una herramienta sin el que la inmensa mayoría de empresas no pueden funcionar, ya que lo usan en todos los ámbitos y a diario.
Este software comercial les facilita la interacción con los clientes, hacer seguimiento de estos, obtener informes y tener unos datos de manera inmediata, los cuales antes costaba horas recabar. Dicho de otra manera, hace que un negocio sea más competitivo.
De gestión empresarial
Se conoce como ERP y se utiliza para integrar los diferentes aspectos de una empresa. Podemos decir que es la pantalla en donde se integra el resto de software de la compañía, de manera que es posible obtener todos los datos desde ahí.
Entrando en el ERP vemos cómo van las finanzas, el inventario, las ventas, los recursos humanos, etc., automatizando muchas tareas y generando informes sin tener que entrar en el resto de los programas, lo que sería muy lento.
De gestión de relaciones con los clientes
La relación con los clientes es lo que hace que una empresa funcione y tenga beneficios, por lo que el CRM, que es como se conoce a este tipo de programas, es quizá uno de los más importantes de los que se emplean a nivel empresarial.
Permite que la relación con los clientes sea mejor, aumentando la retención de estos, ver su historial de compras, contactar con aquellos que hace tiempo que no compran y optimizar las estrategias de publicidad.
Recursos humanos
Entre todos los activos que tiene una empresa, los recursos humanos es uno de los más valiosos. Este tipo de software, conocido como HR, se utiliza para reclutar a nuevos trabajadores, contratarlos y evaluarlos.
Aquí, los empleados pueden ver sus horas trabajadas, enviar partes de horas, gestionar las vacaciones, ver si hay nuevos puestos para poder promocionar, conocer las oportunidades con respecto a la formación, etc.
Contabilidad y finanzas
Esta es la parte más complicada de todos los negocios. De hecho, se suele poner como ejemplo esa situación en la que una empresa que vende y con beneficios tiene que cerrar por no gestionar bien este apartado, al quedarse sin flujo de caja con el fin de pagar a los proveedores.
Gracias a estos programas, es posible seguir de una forma precisa tanto los ingresos como los gastos, rellenar las declaraciones de impuestos y registrar las transacciones de la compañía, lo que permite conocer en todo momento cómo es la salud financiera de un negocio.
Análisis de datos
Cualquier compañía genera ingentes cantidades de datos, los cuales se pueden analizar con el software adecuado. Esto permite obtener información muy valiosa que luego se emplea en la toma de decisiones. Así, una tienda en línea puede ver cuántos compradores entran, cómo encuentran a la tienda en los buscadores, cuántos abandonan el carro de la compra, si hay clientes que son recurrentes, etc.
Por ejemplo, con los datos del abandono del carrito se pueden tomar acciones, como las de simplificar el proceso de compra o bajar los gastos de envío, viendo si así los compradores no dejan incompletas tantas adquisiciones.
Dejar una contestacion